Thursday, November 19, 2009

La Historia de Venezuela


En tiempos antiguos, había tres grupos primarios que incluían el Carib, el Arawak, y la Chibcha. Estas personas vivían en grupos pequeños y eran los agricultores. Caza, pesca, y recolección de plantas eran formas de obtener la comida en la tierra abundante. El Chibcha era lo más avanzado que los otros grupos. Vivían en los pendientes al este de los Andes. La gente era demasiada primitiva a construir las ciudades grandes, pero tuvieron unas innovaciones. La Chibcha hizo terrazas en partes diferentes de los Andes. También, construyeron los sistemas sofisticadas para las canales de irrigación.

En 1497, Cristóbal Colon fue la primera
persona europea a visitar Venezuela. Colon descubrió Venezuela en el tercer viaje a las Américas. Un año más tarde, más exploradores llegaron a Venezuela, incluyendo a Alonso de Ojeda de quien el país fue nombrado. El nombre significa “Little Venice.” Nueva Cádiz es el primer establecimiento que fue creado por los españoles.

Otra persona importante fue Simón Bolívar. Èl y sus compañeros marcharon a través de los Andes y habían liberado cinco países. Simón Bolívar liberó Colombia en 1819 antes de Venezuela en 1821. Otros países liberados son Ecuador, Perú, y Bolivia en 1825. Desgraciadamente, en el próximo siglo, había guerras y dictaduras que rabiaron.

Afortunadamente, en los años 1900, Venezuela desarrollaba a un país mejor con el descubrimiento del petróleo. Mucho dinero de la exportación de petróleo no ayudaron a las personas de Venezuela.
La producción de petróleo aumentó en los años 40 y 50. El presidente, Marcos Pérez Jiménez, recompensó los miembros del gobierno con dinero. La oposición aumentó y en 1958 el país fue una democracia bajo el gobierno de Rómulo Betancourt. En los años 1970, la industria ha tenido un “boom” y el país ha tenido una riqueza enorme.

Hugo Chávez es el presidente de Venezuela. Ha elegido en 1998 y es muy popular con los pobres. A él no le gusta mucho los Estados Unidos ni el presidente George Bush. A Los Estados Unidos no le gusta mucho Chávez también porque él tiene relaciones buenas con Fidel Castro. Chávez ha mejorado la condición de los pobres en Venezuela, pero es más como un dictador que un presidente.

No comments:

Post a Comment